5 recomendaciones esenciales para sentirte bien ante situaciones de estrés y adversidad.
Todo lo que nos rodea es el reflejo de un estado interior, individual
pero también colectivo del que no somos del todo conscientes.
Estamos seguras de que coincidiremos en que estamos pasando por días difíciles de incertidumbre e intranquilidad. Desde nuestro equipo nos sentimos con la responsabilidad de compartiros nuestra reflexión sobre esta situación desde un punto de vista introspectivo y personal.
Para empezar debemos entender que lo que sucede fuera de nosotros es un reflejo de lo que sucede dentro de nosotros. Los sucesos de nuestro día a día, las situaciones con las que nos encontramos, las adversidades, las relaciones de familia, amistad o de pareja; absolutamente todo lo que nos rodea es el reflejo de un estado interior, individual pero también colectivo del que no somos del todo conscientes.
Si lo que queremos es cambiar algo externo que nos incomoda, nos genera miedo o nos desequilibra a nivel emocional, debemos empezar por cambiar desde dentro, desde nuestras reacciones, nuestras emociones y desde luego, nuestros hábitos. Empezando desde adentro y desde uno mismo conseguiremos que una actitud, un sentimiento o una acción vaya extendiéndose poco a poco, desde nosotros hasta la gente que nos rodea, nuestra comunidad, nuestro país, nuestro mundo.
Todo gran cambio empieza por un pequeño cambio interno, profundo y personal. Un gran reflejo de esto es la condición de nuestro cuerpo porque para entender el mundo hay que empezar por entendernos a nosotros mismos. Y la mejor forma es observándonos. ¿Qué dice mi cuerpo? ¿Está saludable? ¿Tiene energía? ¿Está motivado?
Un cuerpo saludable y bello
es solo una respuesta externa de un estado interior equilibrado.
Desde nuestro Centro de Estética Chelo 2 queremos compartiros nuestro mensaje. Los tiempos difíciles son las oportunidades que tenemos de salir un momento de la rutina y el ruido de lo cotidiano para volver a observarnos, escucharnos y entendernos. ¿No os habéis preguntado, cómo vamos a entender al mundo si no nos entendemos a nosotros mismos?
Pues bien, para ello nos gusta mucho poner un ejemplo. Cuando os despertáis por la mañana, os veis en el espejo y veis que estáis despeinados, ¿Se os ocurre peinar al espejo? ¿Verdad que no? ¡Os peináis vosotros y el reflejo cambia!
Pues eso es lo mismo que sucede con todo lo demás. Cuando cambiáis vosotros, el mundo que veis cambia.
Así que nosotros tenemos la capacidad de decidir si esta situación de incertidumbre y miedo que estamos viviendo, podemos percibirla como una oportunidad de reconectar con nosotros para valorar la calidad de conexión con los demás y entender que quizá la conducta y la actitud que hemos tenido con nosotros, con los demás y con nuestro planeta no haya sido la adecuada.
Pero lo más grandioso de todo esto es que siempre podemos cambiar. Que esta situación nos lleve a un momento de cambio, de amor por nosotros para expandirlo a todo lo demás.
En realidad el estado y la condición de nuestro cuerpo es una consecuencia de nuestro estado interior. Un cuerpo saludable y bello es solo una respuesta externa de un estado interior equilibrado. Pero para llegar a ese equilibrio debemos mantener un equilibrio mental, es decir congruencia con lo que hacemos por nuestro cuerpo, lo que pensamos de él y lo que decimos sobre él.
Vosotros, ¿qué pensáis sobre vuestro cuerpo? Os veis en el espejo y ¿os gusta lo que veis?, ¿os decís y pensáis cosas agradables sobre él?
Os invitamos a que dentro de este contexto que estamos viviendo, hagamos un análisis reflexivo sobre la comunicación con vosotros mismos para que empecéis el gran cambio.
Una vez consigáis mantener un diálogo congruente con vuestro cuerpo, podréis analizar lo que hacéis por él. En este punto, analizar vuestros hábitos, el tiempo que pasáis con vosotros para veros y sentiros mejor y si os dais cuenta de que no estáis teniendo una relación congruente con vosotros y con vuestro cuerpo, recordar que:
Un hábito es una conducta aprendida que se repite constantemente hasta que se consigue hacer de forma inconsciente.
Así podréis ver que nunca es tarde para empezar cualquier cambio de hábito. A continuación, os vamos a compartir una lista con los:
5 hábitos esenciales para comunicaros de forma congruente y equilibrada con vuestro cuerpo a través de la aceptación, la autoestima y los hábitos de limpieza y alimentación.
Limpieza
El hábito más básico.
La limpieza es un hábito básico que aprendemos desde pequeños, pero debemos considerar que la correcta limpieza va también de dentro hacia afuera. En este sentido, mantener una alimentación antioxidante y detox que retrase el proceso de oxidación celular es imprescindible.
Y como es adentro es afuera, una rutina de limpieza, exfoliado y un tratamiento antioxidante ayudará a mantenernos equilibrados a pesar de situaciones de adversidad.
Hidratación
Así como es sumamente importante mantener al organismo hidratado, esa hidratación se verá reflejada en nuestra piel y en nuestro estado emocional. Para mantener cuerpo y mente en congruencia es necesario beber 2 litros de agua al día e igualmente mantener nuestra piel hidratada. Aunque la piel no se expresa con la sensación de “tener sed”, las situaciones de estrés provocan su deshidratación. Mantener la salud de la piel es básico para mantener nuestro estado de equilibrio. Finalmente, no olvidemos que la piel es el órgano más grande de nuestro cuerpo.
Alimentación
Los hábitos de alimentación son los que resultan más fácilmente alterables durante situaciones de estrés y desequilibrio emocional. La tendencia a comer compulsivamente y no precisamente alimentos saludables promueve a que nuestro interior se desestabilice. Los alimentos procesados e industriales con alto contenido en aditivos de sabor tienen repercusiones a nivel emocional en nuestro cuerpo que también promueven al deterioro del aspecto de nuestra piel y nuestra salud.
Mantener una dieta equilibrada evitando a toda costa productos con azúcares refinados hará que ese equilibrio se viva interiormente también.
Ejercicio
Mantenernos activos conseguirá que los niveles de cortisol en el cerebro se activen y por lo tanto seamos más propensos a cambiar nuestra actitud ante una situación de estrés e incertidumbre. Actividades como el yoga o las rutinas de ejercicio en casa ayudan a que el cerebro genere serotonina y dopamina, dos de los neurotransmisores capaces de generar sensación de bienestar a pesar de las situaciones de adversidad.
Otra forma de ejercitar el cuerpo es a través del yoga facial. Esta actividad libera el estrés, mejora la respiración, activa y tonifica los músculos de la cara y mejora la circulación.
Tiempo
Para finalizar con este listado queremos que recordéis que el tiempo que pasáis con vosotros no sólo se refiere a la cantidad, si no a calidad.
Intentar aprovechar el tiempo que tenéis para estar con vosotros, aceptaros, conoceros, escucharos, mimaros, cuidaros y amaros.
Recibid un abrazo a distancia pero muy cercano de parte de todo nuestro equipo.
Juntos nos mantendremos saludables y equilibrados y superaremos esta situación.
Con todo nuestro cariño: Chelo, Consu y Puri.
Redacción y creación de contenidos: Cristina Gómez Palacios