La influencia de las Redes Sociales en la Medicina Estética

Redes sociales y medicina estética - centro de estetica chelo 2 - valencia

Alrededor de los últimos 20 años el mundo de los medios de comunicación ha dado un giro vertiginosamente inesperado. Para situarnos en contexto ubiquémonos en el año 2000, en este año cualquier tendencia advertía su existencia en la televisión y los medios impresos, revistas y banners principalmente. Cada elemento que formaba parte de un estrenado estilismo era decretado como válido siempre y cuando apareciera en “la tele”. Daba igual si se trataba de peinados, cortes de pelo, maquillaje ó los outfits más “trendy”, si estos se veían en presentadores, cantantes, actores o en las series de televisión de moda, entonces ya podrían considerarse tendencia. Lo mismo sucedía con la publicidad y en este caso la televisión también era el protagonista más potente para popularizar los productos. Está claro que no cualquiera salía en televisión, era y sigue siendo un medio limitado a ciertas personas y profesiones; sin embargo, ha ido adaptándose a la demanda del espectador por ver al público incluido.

La aparición de los “realities”  no fue casualidad, fue una respuesta de la TV a esa demanda específica del público. Es aquí donde surge el gran cambio, es el lanzamiento a cualquier persona por tener la misma oportunidad de popularizarse que un artista, una modelo o cualquier figura pública para aparecer en pantalla. Es en esta coyuntura donde las redes sociales se convierten en una plataforma para satisfacer esa misma demanda. La visibilidad y popularidad se vuelven inclusivas y se alejan de la exclusividad y limitaciones que la TV ofreció en su momento.

redes sociales y medicina estética - centro de estética chelo2 - valencia

De Celebrities a Influencers

Nos encontramos ante una nueva forma de comunicación, una nueva forma de publicidad y una nueva forma de influir en la percepción del público sobre las determinaciones de los cánones de belleza, de moda y del comportamiento.

Surge aquí el nuevo fenómeno de ”Youtubers” e “Influencers”. Lo que antes limitaba la TV, ahora lo admiten las redes sociales. Un gran ejemplo de esta transición lo encontramos en los años 90´s. Lo que fuera una profesión con Cindy Crawford ó Claudia Shieffer como representantes del movimiento TopModel, en los años 00´s, la TV populariza esta profesión incluyendo al público espectador con realitys como “Supermodelo” y abriendo de esta forma, la posibilidad de que cualquier persona pueda convertirse en un personaje público. Es así como la transformación de Celebritie a Influencer ocurrió.

 
La visión distorsionada de la propia imagen, la ilusión de la cámara y el “selfie”.

redes sociales y medicina estética - centro de estética chelo2 – valencia

Desde canales de cocina, moda, maquillaje y por supuesto belleza, todo está disponible online en forma de entrevistas y tutoriales. Sin embargo, este fenómeno ha traído consigo una nueva visión, una un tanto distorsionada de la propia imagen, la ilusión de la cámara y el “selfie”.

Una de las muchas cosas que sucedían en TV es que las personas que aparecían en ella estaban preparadas para ello, hubieran estudiado comunicación, actuación o cualquier otra profesión relacionada con este medio, la gente estaba preparada para verse a sí misma del otro lado de la cámara y a mantener su equilibrio emocional sobre las opiniones del público. Al abrirse las puertas de las redes sociales y de la popularidad al público, muchos usuarios, especialmente jóvenes comenzaron a sufrir  las secuelas del estrellato.

La auto-exigencia y perfeccionamiento por cumplir los cánones de belleza y la falta de autoestima para enfrentar los comentarios negativos de su nuevo público, sumado a la falta de preparación y a una visibilidad mundial ilimitada han llegado según la SECPRE (Sociedad Española de Cirugía Plástica, Reparadora y Estética) a que 1 de cada 10 pacientes sea atraído como resultado de complejos surgidos de los selfies y las redes sociales y que la necesidad de un cambio sea más bien un capricho que una decisión metódica y reflexionada que lleve al mismo tiempo a crear una adicción por exponerse a los retoques estéticos.

Desde nuestro Centro de Estética Chelo2 os compartimos este análisis reflexivo sobre lo que sucede a nivel social en el mundo en el que vivimos y la forma en que podemos aportar algo positivo al respecto. Somos conscientes de que cualquier cambio y mejora a nivel estético debe ser una decisión razonada y premeditada. Nuestro equipo de profesionales está preparado para comprender a cada persona y cada caso desde un punto de vista profesional, cercano y empático.

 

Estamos en constante evolución y desarrollo para adaptarnos a nuevas tecnologías pero también a las necesidades del público para responder a los fenómenos sociales que suceden y así entender mejor a nuestros pacientes.

Si tenéis dudas, contactar con nuestro equipo. Estaremos encantadas en asesoraros.

redes sociales y medicina estética - centro de estética chelo2 – valencia

Con cariño, Chelo, Puri y Consu.

Especialistas en Medicina Estética.

 


Redacción y creación de contenidos: Cristina Gómez Palacios

@cristinagomezpalacios